jueves, 14 de mayo de 2015

PAELLA VALENCIANA



RECETAS DE PAELLA La paella valenciana es el plato español más conocido en el extranjero. Aquí encontrarás recetas de paella valenciana, paella mixta y de otras variantes. Según cada región de España, se puede elaborar la paella con diferentes ingredientes. La auténtica paella valenciana no lleva mariscos. Estás tan sólo a un click para ver las recetas y comenzar a preparar una maravillosa paella. paella valencianaReceta de Paella Valenciana: La paella valenciana es la paella auténtica que se elabora con carne y verdura fresca de la región de Valencia. A pesar de encontrarse Valencia en la costa mediterránea, no se usan mariscos en la paella valenciana. La paella fue la comida típica de los labradores (por eso se cocina con carne y verdura y no con mariscos). La paella es un plato muy rico y bastante económico ya que el ingrediente base es el arroz. Ver la receta de paella valenciana paella mixtaReceta paella mixta: Esta paella se elabora tanto con carne cómo con mariscos. Los mariscos le dan un sabor especial a la paella y la convierten en un espectáculo para el paladar. Después de la paella valenciana, la paella mixta es la variante más cocinada de éste plato de arroz. Los más tradicionalistas en cambio dicen que la paella mixta es la “paella de los turistas”. Si te gustan los mariscos y la carne, pincha aquí para acceder a la receta de paella mixta paella verdurasReceta paella de verduras: La paella de verduras es una variante de paella sin carne pero con abundante verdura sabrosa. No hay que ser vegetariano para disfrutar de éste plato muy sano que lleva pimiento rojo, alcachofas, judías y abas. Otra ventaja de la paella de verdura es que su elaboración es mucho más rápida y fácil al no tener que freír carne o pescado. Si aun no has probado ésta paella te recomendamos que pruebes ésta receta de paella de verduras paella caseraReceta paella casera del tío Pepe: Sin duda ésta es la mejor paella que hemos probado. Ésta paella lleva más ingredientes que la paella tradicional con lo que cada grano arroz que te comas será una sensación nueva. Ésta paella lleva carne de pollo, carne de cerdo, albóndigas, pimiento rojo, alcachofas y un buen caldo. La mezcla de éstos ingredientes le da un aroma intenso y muy bueno a ésta paella. Sorprende a tu familia y a tus amigos con ésta receta de paella del tio pepe fideuaReceta de Fideua: La fideua es un plato de fideos que se elabora en una paella. El plato es muy parecido a la paella de mariscos sólo que se sustituye el arroz por unos fideos especiales (fideos gordos). La fideua lleva pescado (emperador o mero), mariscos (sepia o pota, gambas y mejillones) y un buen caldo de pescado. La fideua de Gandia es un plato típico de la ciudad de Gandia. Si te gustan los mariscos y los fideos tendrás que probar ésta receta de fideua receta paella mariscosReceta de Paella de mariscos La paella de mariscos es una de las variantes mas populares de la paella original. Al igual cómo en el caso de la paella de verduras se elabora este plato sin carne. Lo que no puede faltar en la paella de mariscos son las gambas, los mejillones y la sepia o pota. También los trozos de mero y el caldo de pescado le dan un sabor mediterráneo único a éste plato de arroz. Prueba ahora la receta de paella de mariscos. receta de paella de coliflor y bacalaoReceta de paella de coliflor y bacalao Esta paella es una de las más exóticas. Aunque los ingredientes no tienen mucho en común con los ingredientes de la paella valenciana original, se trata de una paella muy buena que hay que probar. No son muchos los restaurantes que ofrecen esta variante de paella. El sabor de la coliflor es muy suave en ésta receta y le suele gustar a la mayoría de personas. Recomendamos que probeis ésta receta de paella de coliflor y bacalao. bocadillo de paellaBocadillo de Paella ¿Qué se hace con las sobras de una paella? Se puede calentar al día siguiente calentándo la paella en el microondas o se puede hacer un bocadillo o sandwich de paella con el arroz sobrante. Sólo hace falta un poco de pan y lechuga. Es perfecto para llevarlo al trabajo o a excursiones. En un minuto se puede preparar un buen bocadillo de paella. Receta de arroz al horno Este delicioso plato típico español de arroz no se hace con una paella sino con una cazuela de barro. El arroz al horno lleva carne y diferentes tipos de embutido así cómo verduras. La morcilla de cebolla le da un sabor muy individual al arroz al horno. Una vez terminados los preparativos se pone el arroz al horno (de allí su nombre) y sólo hay que esperar que se acabe de hacer el arroz. Si quieres cocinar éste plato delicioso para tu família encontrarás aquí la receta de arroz al horno. Cocinar una paella buena no es muy difícil si se siguen unos pasos que se explican en ésta web. Ahora sólo te queda decidirte por un tipo de paella y ya puedes comenzar a cocinar. En ésta página web sobre la paella valenciana también encontrarás más información sobre éste tema cómo por ejemplo las libros de cocina, el arroz, las zonas en las que se cultiva, quemadores de gas y mucho más.La paella se puede cocinar con leña o con gas. En ambos casos se pueden elaborar el plato tradicional español de forma muy buena. La forma más tradicional de cocinar una paella valenciana es con leña. Recomendamos que las primeras veces que hagas una paella la hagas con gas ya que el fuego (con leña) es un poco más difícil de controlar. El uso de leña o gas es una gran discusión entre los cocineros de paellas, del mismo modo que el uso del arroz adecuado. Muchos usan el arroz bomba para la paella. Se trata de un arroz especial (más caro) con el que las paellas salen muy buenas. Pero también con arroz “normal” se hacen paellas muy buenas. Se puede usar el arroz bomba cuando uno tenga invitados y las demás veces simplemente arroz normal.Aquí acaba la introducción, ahora a navegar por ésta web y a cocinar una buena paella. ¡Que aproveche! originalpaellaRecetas de paella valenciana Recetas de paella valenciana gratis y mucha más información sobre la comida española más famosa. Search Skip to content Inicio Paella Recetas de paella Receta de paella valenciana Receta de paella mixta Receta de paella de mariscos Receta de paella de verduras Receta paella casera del tío Pepe Paella de coliflor y bacalao Receta de Fideua Receta de arroz al horno Accesorios Paellera Paellero de gas Regulador de gas Trípodes Espumaderas Comprar productos * Libros paella * RECETAS DE PAELLA La paella valenciana es el plato español más conocido en el extranjero.







Aquí encontrarás recetas de paella valenciana, paella mixta y de otras variantes. Según cada región de España, se puede elaborar la paella con diferentes ingredientes. La auténtica paella valenciana no lleva mariscos. Estás tan sólo a un click para ver las recetas y comenzar a preparar una maravillosa paella. paella valencianaReceta de Paella Valenciana: La paella valenciana es la paella auténtica que se elabora con carne y verdura fresca de la región de Valencia. A pesar de encontrarse Valencia en la costa mediterránea, no se usan mariscos en la paella valenciana. La paella fue la comida típica de los labradores (por eso se cocina con carne y verdura y no con mariscos). La paella es un plato muy rico y bastante económico ya que el ingrediente base es el arroz. Ver la receta de paella valenciana paella mixtaReceta paella mixta: Esta paella se elabora tanto con carne cómo con mariscos. Los mariscos le dan un sabor especial a la paella y la convierten en un espectáculo para el paladar. Después de la paella valenciana, la paella mixta es la variante más cocinada de éste plato de arroz. Los más tradicionalistas en cambio dicen que la paella mixta es la “paella de los turistas”. Si te gustan los mariscos y la carne, pincha aquí para acceder a la receta de paella mixta paella verdurasReceta paella de verduras: La paella de verduras es una variante de paella sin carne pero con abundante verdura sabrosa. No hay que ser vegetariano para disfrutar de éste plato muy sano que lleva pimiento rojo, alcachofas, judías y abas. Otra ventaja de la paella de verdura es que su elaboración es mucho más rápida y fácil al no tener que freír carne o pescado. Si aun no has probado ésta paella te recomendamos que pruebes ésta receta de paella de verduras paella caseraReceta paella casera del tío Pepe: Sin duda ésta es la mejor paella que hemos probado. 







Ésta paella lleva más ingredientes que la paella tradicional con lo que cada grano arroz que te comas será una sensación

nueva. Ésta paella lleva carne de pollo, carne de cerdo, albóndigas, pimiento rojo, alcachofas y un buen caldo. La mezcla de éstos ingredientes le da un aroma intenso y muy bueno a ésta paella. Sorprende a tu familia y a tus amigos con ésta receta de paella del tio pepe fideuaReceta de Fideua: La fideua es un plato de fideos que se elabora en una paella. El plato es muy parecido a la paella de mariscos sólo que se sustituye el arroz por unos fideos especiales (fideos gordos). La fideua lleva pescado (emperador o mero), mariscos (sepia o pota, gambas y mejillones) y un buen caldo de pescado. La fideua de Gandia es un plato típico de la ciudad de Gandia. Si te gustan los mariscos y los fideos tendrás que probar ésta receta de fideua receta paella mariscosReceta de Paella de mariscos La paella de mariscos es una de las variantes mas populares de la paella original. Al igual cómo en el caso de la paella de verduras se elabora este plato sin carne. Lo que no puede faltar en la paella de mariscos son las gambas, los mejillones y la sepia o pota. También los trozos de mero y el caldo de pescado le dan un sabor mediterráneo único a éste plato de arroz. Prueba ahora la receta de paella de mariscos. receta de paella de coliflor y bacalaoReceta de paella de coliflor y bacalao Esta paella es una de las más exóticas. Aunque los ingredientes no tienen mucho en común con los ingredientes de la paella valenciana original, se trata de una paella muy buena que hay que probar. No son muchos los restaurantes que ofrecen esta variante de paella. El sabor de la coliflor es muy suave en ésta receta y le suele gustar a la mayoría de personas. Recomendamos que probeis ésta receta de paella de coliflor y bacalao. bocadillo de paellaBocadillo de Paella
 ¿Qué se hace con las sobras de una paella? Se puede calentar al día siguiente calentándo la paella en el microondas o se puede hacer un bocadillo o sandwich de paella con el arroz sobrante. Sólo hace falta un poco de pan y lechuga. Es perfecto para llevarlo al trabajo o a excursiones. En un minuto se puede preparar un buen bocadillo de paella. Receta de arroz al horno Este delicioso plato típico español de arroz no se hace con una paella sino con una cazuela de barro. El arroz al horno lleva carne y diferentes tipos de embutido así cómo verduras. La morcilla de cebolla le da un sabor muy individual al arroz al horno. Una vez terminados los preparativos se pone el arroz al horno (de allí su nombre) y sólo hay que esperar que se acabe de hacer el arroz. Si quieres cocinar éste plato delicioso para tu família encontrarás aquí la receta de arroz al horno. Cocinar una paella buena no es muy difícil si se siguen unos pasos que se explican en ésta web. Ahora sólo te queda decidirte por un tipo de paella y ya puedes comenzar a cocinar. En ésta página web sobre la paella valenciana también encontrarás más información sobre éste tema cómo por ejemplo las libros de cocina, el arroz, las zonas en las que se cultiva, quemadores de gas y mucho más.La paella se puede cocinar con leña o con gas. En ambos casos se pueden elaborar el plato tradicional español de forma muy buena. La forma más tradicional de cocinar una paella valenciana es con leña. Recomendamos que las primeras veces que hagas una paella la hagas con gas ya que el fuego (con leña) es un poco más difícil de controlar. El uso de leña o gas es una gran discusión entre los cocineros de paellas, del mismo modo que el uso del arroz adecuado. Muchos usan el arroz bomba para la paella. Se trata de un arroz especial (más caro) con el que las paellas salen muy buenas. Pero también con arroz “normal” se hacen paellas muy buenas. Se puede usar el arroz bomba cuando uno tenga invitados y las demás veces simplemente arroz normal.Aquí acaba la introducción, ahora a navegar por ésta web y a cocinar una buena paella. ¡Que aproveche











































CAZA Y PESCA



Imágenes Publicidad Estancia El Cortijo - El mejor coto de tórtolas de Cba www.sycsporting.cl/ Alojamiento 5* y el mejor precio! Fincas Rústicas - rusticasdellugar.es www.rusticasdellugar.es/ Venta y búsqueda de grandes fincas de caza y de recreo en toda España gafinca.es www.gafinca.es/ Administracion de Fincas Huelva Búsquedas relacionadas confincas de caza menor fincas de caza menor en venta venta caza menor españa caza mayor españa fincas de caza mayor alquiler de fincas de caza fincas en alquiler alquiler cotos de caza venta de cotos de caza Resultados del Web Cotos de caza caza menor en Toledo - Mil anuncios www.milanuncios.com/cotos-de-caza-en-toledo/caza-menor.htm Planes de ordenación, gestión y aprovechamiento cinegético. Gestión de cotos: Caza mayor y menor. Redacción de proyectos de campos de entrenamiento de ... Cotos de caza caza menor en Madrid - Mil anuncios www.milanuncios.com/cotos-de-caza-en-madrid/caza-menor.htm últimas 4 acciones para cazar en una buena finca privada de caza. Hay muchos conejos , perdiz y liebre. Finca cuidada con comederos y bebederos, control de ... [ Más resultados para www.milanuncios.com ] Finca el Palomar - La Caza www.el-palomar.com/lacaza.html La Caza. Cacería de Perdiz Brava. Entre los meses de octubre a febrero la perdiz ... Organizamos jornadas de caza menor en mano (sólo perdiz) en la Finca El ... Caza Menor - Castillo de Viñuelas www.castillodevinuelas.es/index.php/caza-menor Usted está aquí: Inicio Caza Menor. Caza Menor. foto caza menor art ... siembras que posee la finca, ya que también es una explotación agrícola-ganadera. Cotos de caza menor www.cazamancha.com/ Cacerías de perdiz roja autóctona, conejo, liebre, tórtola y torcaz. Cotos caza menor - Tablon de anuncios .com www.tablondeanuncios.com/coto-caza-menor/ Cotos de caza menor, encuentra anuncios de cotos de caza menor al mejor precio para cacerías y monterías. Fincas y Cotos de Caza Menor en Toledo - Cotos de caza en Toledo www.cotoscazatoledo.es/fincas-caza-menor.html Fincas de Caza Menor en Toledo. Cotos para ojeos en grupos de 6 a 12 escopetas, sueltas de perdiz, faisán o palomas. Conejo con perro. Descaste de ... Fincas de caza menor España | Ojeos de Perdiz | Ojeos | Coto ... www.lanava.com/fincas-de-caza-menor Finca de caza La Nava. Las mejores fincas de caza menor de Europa en La Nava. Ojeos de perdiz. Coto de caza menor. Caza de perdiz roja. Ref. 237, Finca Rustica en Venta de 300 Has. caza menor en ... www.youtube.com/watch?v=JVyw_h5XJgg 14 Oct 2012 ... Ref. 237, finca rustica en Albacete. 300 has. De monte bajo, con algo de labor para la caza. Buena de caza menor, electrificación cerca para ... Coto de Caza Menor - Peña Cordera - Finca El ... www.youtube.com/watch?v=NCVdTvwUneU 2 Nov 2012 ... Disponemos de coto de caza propio. 600 hectáreas. Conejo, perdiz, liebre y paloma (Media Veda). También contamos con restaurante en la ... [ Más resultados para www.youtube.com ] Publicidad Estancia El Cortijo - El mejor coto de tórtolas de Cba www.sycsporting.cl/ Alojamiento 5* y el mejor precio! Fincas Rústicas - rusticasdellugar.es www.rusticasdellugar.es/ Venta y búsqueda de grandes fincas de caza y de recreo en toda España gafinca.es www.gafinca.es/ Administracion de Fincas Huelva Búsquedas relacionadas confincas de caza menor fincas de caza menor en venta venta caza menor españa caza mayor españa fincas de caza mayor alquiler de fincas de caza fincas en alquiler alquiler cotos de caza venta de cotos de caza 12345678910Siguiente Respuestas Caza meno 

Añadir leyenda







Caza menor Commons-emblem-question book orange.svg Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 30 de enero de 2011. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Caza menor}} ~~~~ La caza menor es aquella en que se persigue a cualquier animal salvaje menor que un zorro común. La caza menor es, después de la pesca, el deporte más popular que se practica al aire libre. El número de licencias de caza expedidas en los últimos años ha experimentado un notable aumento. La caza menor constituye no sólo un popular deporte, sino también un magnífico negocio, y no precisamente para los cazadores. En efecto, son fantásticas las cifras que los cazadores de todo el mundo invierten en escopetas, rifles, munición, equipo, perros y desplazamientos. Con toda seguridad, la pieza capturada le resulta más cara al cazador que si la hubiera adquirido en el mercado. La caza menor suele efectuarse a pie y con la ayuda de perros, los cuales pueden ser de muestra, como el Pointer, el Setter inglés o el Braco alemán; de rastro, como los sabuesos; de persecución, como los lebreles; levantadores, como los spaniels o los podencos; o cobradores, como el Labrador retriever y el Golden retriever. A pesar de esto, la caza menor se conoce por el tamaño de las presas y no por la forma misma de la caza. La caza menor se lleva a cabo sobre animales pequeños, como el conejo, la liebre, la codorniz, tórtolas y palomas, la perdiz roja, el faisán y ciertas aves acuáticas. etc.1 En España las especies cinegéticas de caza menor están determinadas mediante el Real Decreto 1095/1989. Los principales tipos de caza menor son: Al Paso Al salto, con perro En Mano En Ojeo Reclamo La modalidad llamada caza a la espera o al aguardo suele tener por escenario las orillas fangosas de los ríos, lagunas y lagos, donde las aves, especialmente los patos, se presentan en busca de alimento o durante sus migraciones. Allí, el cazador, agazapado u oculto entre las cañas y el follaje, espera la pieza. Otras veces imita el canto del ave (reclamo) para atraerla.

2 En la caza al ojeo, el cazador o cazadores, apostados estratégicamente, disparan sobre los animales que pasan frente a ellos al ser levantados y acosados por perros u ojeadores. Notas y referencias[editar] Volver arriba ↑ La caza menor en fedecaza.com Volver arriba ↑ Caza menor Categoría: Caza Menú de navegación Crear una cuentaAccederArtículoDiscusiónLeerEditarVer historial Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Páginas nuevas Página aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un error Imprimir/exportar Crear un libro Descargar como PDF Versión para imprimir Herramientas Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Información de la página Elemento de Wikidata Citar esta página En otros idiomas Català Magyar Svenska Editar enlaces Esta página fue modificada por última vez el 21 jun 2014 a las 00:26. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.
Ofrecemos cacerias de perdices de cuatro o cinco ojeos para líneas de 8 cazadores. También acciones para cazar en mano en nuestro Coto de Valdelamasa. Gran reputación cuentan nuestras tiradas de palomas en media veda donde nuestro prestigio esta ya sobradamente probado. Viñuelas, el paraíso. Viñuelas, ese paraíso terrenal de más de tres mil hectáreas que está al noreste de capital y que linda con Tres Cantos, es sin duda el lugar más emblemático de la Comunidad para buscarles las vueltas a las torcaces, tanto en otoño-invierno con el cimbel como en media veda al paso cuando entran a comer a las abundantes siembras que posee la finca, ya que también es una explotación agrícola-ganadera. En Viñuelas la paloma crece cada año, y es porque se la cuida mucho.

martes, 12 de mayo de 2015

Plato tipico valencianos

Otro plato típico de Valencia que se puede degustar en El Palmar, es el All i pebre. El all i pebre es un plato preparado con ajo y anguilas. Como entrantes está el esgarraet, las clóchinas de Valencia o las tellinas.
Tras los platos típicos les llega el turno a los postres. Encontramos elArnadíuno de los más antiguos de la Comunidad Valenciana, la coca de llanda,  la mona de pascua y los Buñuelosque se pueden degustar con un buen chocolate caliente en FabiánEn navidad podemos disfrutar del turrón, el mejor es el turrón de Jijona,  y en cualquier época del año de las naranjas, características de Valencia.
Si preferimos algo más fresquito podemos irnos a Alboraya o a algunahorchateria de Benimaclet y disfrutar de una buena Horchata de chufas.
Para acompañar estos platos tenemos una buena selección en vinoa destacar los tintos, rosados y cavas, con denominación de origen Valencia. Los mejores son los blancos del Alto Turia y los de Utiel-Requena.
Para cuando decidamos salir  de copas, no se puede ir de la ciudad sin probar el Agua de ValenciaEn cualquier local del barrio delCarmen y del centro histórico puede degustarla, especialmente en el Café Madrid, lugar donde se creó.

alencia: las cinco mejores recetas de arroz

Aprende a cocinar el arroz de estas cinco maneras diferentes y sorprende a tus comensales
 04-06-2014 16:22
2 votos
levante-emv.com
Si algo caracteriza a la gastronomía de Valencia es el arroz. Un ingrediente utilizado en numerosos platos y de muy diferentes maneras. Aquí te proponemos cinco recetas para aprender a cocinar el arroz.
Arroz al horno. No mucha gente conoce esta forma de cocinar el arroz. Se hace en una cazuela de barro al horno y queda totalmente seco. Se puede poner una gran variedad de ingredientes y existen muchos tipos de recetas, aunque la receta tradicional es la del arroz al horno que se hace con las sobras del'puchero', el típico cocido valenciano. Pero si quieres saltarte el paso de hacer el cocino, sigue los pasos que te explicamos en estareceta de arroz al horno.
Pimientos rellenos de arroz. Según las zonas de la Comunidad Valenciana, el arroz para rellenar el pimiento puede ir acompañado de carne o de bacalao. Ambas son fáciles de hacer y están sabrosísimas. En pocos restaurantes te ofrecerán en su carta esta receta. Así que nuestra recomendación es que te pongas el delantal, leas nuestra receta de cómo hacer pimientos rellenos de arroz y disfrutes de uno de los platos más típicos de Valencia.
Arroz con acelgas. Más conocido como 'arrós amb bledes' en un rico arroz caldoso ideal para comer en época de frío. Lo bueno de esta forma de cocinar el arroz es que todas comparten la misma base y casi los mismos pasos a seguir, sólo tienes que variar los ingredientes. Una vez has aprendido a hacer un arroz caldoso ya casi sabes hacerlos todos. Por ahora te animamos a que te lances con esta receta de arroz con acelgas a la valenciana.
Paella valenciana. La más internacional de las recetas de la gastronomía valenciana. La paella, comida típica de degustar en familia los domingos, es un plato fácil y económico de hacer. Su receta ha sido objeto de disputa y polémica ya que según la zona de la Comunidad Valenciana en la que se cocine, los ingredientes varían. Pero si cocináis esta receta de paella valencianaque os proponemos seguro que vuestros comensales quedan más que satisfechos.
Arróz a banda. Un plato muy típico de la zona de la costera de Alicante y una de las recetas más deliciosas de la Comunidad Valenciana. Aprende a cocinar este arroz con caldo de pescado y sabroso marisco con esta receta de arroz a banda.

Compartir en Twitter
Compartir en Facebook

aella de pollo y conejo

Ha recibido 5924 puntos
Vótalo:
Arròs al forn

2. Arròs al forn

Ha recibido 4948 puntos
Vótalo:
Allioli

3. Allioli

Ha recibido 4483 puntos
Vótalo:
Fideuà

4. Fideuà

Ha recibido 4280 puntos
Vótalo:
Paella de marisco

5. Paella de marisco

Ha recibido 4178 puntos
Vótalo:
All i pebre

6. All i pebre

Ha recibido 3539 puntos
Vótalo:
Arròs negre

7. Arròs negre

Ha recibido 3529 puntos
Vótalo:
Esgarraet

8. Esgarraet

Ha recibido 3478 puntos
Vótalo:
Arròs amb fesols i naps

9. Arròs amb fesols i naps

Ha recibido 3345 puntos
Vótalo:
Suquet de peix

10. Suquet de peix

Ha recibido 2983 puntos
Vótalo:
Bienvenido
Con las Listas de 20minutos.es puedes crear tu propio top y leer y votar los del resto de usuarios. Ver más

Busca una lista

Conectados recientemente

  • Personajes de las películas X-Menahora
  • Juegos Friv más popularesahora
  • Las 10 botas de fútbol más míticasahora
  • Los móviles de gama alta más baratosahora
ANUNCIOS GOOGLE
Comentarios (74)
Avatar de KARLOSH
#1 KARLOSH09.06.2008 a las 19:54h
* BANDERA MAS BONITA DEL MUNDO! 8ºELIMINATORIA * BANDERAS ELIMINADAS:FILIPINAS DINAMARCA BELGICA CHIPRE IRLANDA.AHORA SOLO QUEDAN 65 BANDERAS, SIGAN VOTANDO!!!
Avatar de KARLOSH
#2 KARLOSH09.06.2008 a las 19:54h
ESCRIBE LOS NOMBRES DE LOS PLATOS EN ESPAÑOL QUE ESTA WEB ES NACIONAL NO DE VALENCIA.
Avatar genérico
#3 Dice ser... Dr Zoidberg09.06.2008 a las 20:05h
Los nombres de algunos platos específicos son en valenciano, que es un idioma hablado en una parte de España, y no tienen traducción. Si no te gusta, lo siento.
Avatar genérico
#4 Dice ser... claudia09.06.2008 a las 20:29h
karlosh tiene razon, se habla en la comunidad valenciana pero esta web es nacional,escribe en la lengua oficial de españa.españa habla español!!!
Avatar genérico
#5 Dice ser... Zippo09.06.2008 a las 20:56h
A mi nadie me ha traducido los platos orientales.
Los nombres están bien en Valenciano.
Avatar genérico
#6 Dice ser... teta09.06.2008 a las 21:13h
ESPAÑOL COÑO!
Avatar genérico
#7 Dice ser... Sento09.06.2008 a las 21:58h
Estáis más tontos que hechos por encargo. Si no entendéis los platos, no los comáis; más para nosotros.
Avatar genérico
#8 Dice ser... Sus10.06.2008 a las 01:52h
Claro que sí, en valenciano, que pasa!!!! Si se llaman así no hay mas. Que le decimos a la Fideuà???? Fideguada? Hasta ahí podíamos llegar... Sin embargo el resto de España sí dice Girona y no Gerona, no? Aquí es que solo se ve lo que se quiere ver.
Avatar genérico
#9 Dice ser... MARY10.06.2008 a las 09:10h
falta la costra hombre !!!!
Avatar genérico
#10 Dice ser... pmi10.06.2008 a las 09:15h
Di que si, Sus!!! Fideguada, jajaja!! Pá mear y no echar gota!! Que pandilla de borricos...la ignorancia es muy atrevida, jajaja!
Avatar genérico
#11 Dice ser... Sergio10.06.2008 a las 10:10h
Muy buena la lista, pero creo que falta lo más internacional, la Ortxata, horchata para los puristas.
Avatar genérico
#12 Dice ser... alfvalencia10.06.2008 a las 11:54h
Entiendo que lo pidáis en español, pero esos son los nombres de los platos, algunos no tienen "versión" en castellano.El arroz al horno y arroz negro sí, por ejemplo.
Avatar genérico
#13 Dice ser... lucicoruña10.06.2008 a las 14:59h
vamos!vamos!! lo que me faltaba por oir, que tienen que traducir los nombres!!!De eso nada, en galicia tampoco traducimos "pulpo con CACHELOS"...Que viva la fideuà y el arroz a banda!!!
Avatar genérico
#14 Dice ser... desconocido10.06.2008 a las 15:11h
Claudia, España habla castellano, catalán-valenciano, euskera y gallego. Las cuatro lenguas son lenguas españolas. Aparte de eso, creo que el allioli, más que valenciano es simplemente catalán, sobretodo el que se elabora unicamente con ajo y aceite, nada de huevo.
Avatar de gloria83
#15 gloria8310.06.2008 a las 15:14h
Si los platos son valencianos no tiene gracia poner los nombres en español.. que pesaos estáis con la lengua de españa, si la lengua de valencia es esa hay que respetarla. Intolerantes
Avatar genérico
#16 Dice ser... raület10.06.2008 a las 15:22h
Faltan algunos, como el Tombet de Les Useres, Sopa Morellana, Conejo con 'Baquetes', Mel-i-Mató, Figues Albardaes, etc... (en general, postres).

Y lo de ponerlas en castellano, claro: Hay que poner 'Sarten Valenciana', 'Ajoaceite', Juguillo de Pescado', 'Esgarradillo'... No te digo!
Avatar genérico
#17 Dice ser... Paleto Facha10.06.2008 a las 15:30h
Muxo paleto faxorro (de los malos) veo por aqui eh? amunt!
Avatar genérico
#18 Dice ser... alfvalencia10.06.2008 a las 18:15h
Por cierto, el allioli es de origen valenciano. Otra receta que por "tradición" o intereses se piensa que es catalana, pero está documentado en Valencia desde 1470. En Cataluña de 1575 es el primer documento en el que se habla del allioli al que llamaban "allada".
Avatar genérico
#19 Dice ser... lolotapones10.06.2008 a las 20:45h
AAAiiiii los "intereses" catalanes, que casi lo consiguen con el allioli.
Avatar genérico
#20 Dice ser... lolotapones10.06.2008 a las 20:54h
¿Cual es el origen de los castells..... Algemesi (en Valencia) y así con todo es un suma y sigue.
Haz tu comentario aquí
Esta información sólo puede ser comentada por usuarios registrados.
Si ya lo estás, ; en caso contrario regístrate en 20minutos.es.

Un saludo. Redacción de 20minutos.es.
Cerrar
Los Últimos Vídeos de Recetas: Restaurant Chez Mémé.com à Bordeaux - HotelRestoVisio.com